Skip links

Mantenimiento punto penalti césped artificial

En un campo de fútbol de césped artificial los puntos débiles siempre son los puntos de penalti y los corners. Es una cuestión lógica, son puntos señalados en el campo sobre los que el jugador interactúa más veces, y siempre en el mismo lugar. Es por esto que tienen mayor desgaste, por lo que en el mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial debemos prestar especial atención a estas zonas.

Tanto los puntos de penalti como los corners son parte de los marcajes del campo de fútbol de césped artificial. Esto significa que al instalar el césped artificial, se realizaron unos cortes en el césped verde para insertar el marcaje blanco y posteriormente fijarlo con cola de poliuretano. Por este motivo los marcajes de un campo de fútbol pueden despegarse y deteriorarse si no se realizan las tareas de mantenimiento adecuadas.

La falta de cuidados sobre estos puntos suele dar lugar en un primer lugar a un socavón o hundimiento puntual de la zona, y posteriormente a roturas de la fibra y el backing o soporte primario del césped. Una vez ocurrido esto no nos quedará más remedio que sustituir el césped artificial de la zona por nuevo, lo cual normalmente requiere de materiales y mano de obra especializada.

punto penalti desgastado
punto de penalti de césped artificial desgastado
punto penalti
marcaje de futbol 7 roto

Igualmente hay que tener en cuenta que junto al punto de penalti suele ocurrir lo mismo en la zona de apoyo del pie del jugador, por lo cual es una zona también a cuidar.

zona de apoyo junto a punto de penalti.
zona de apoyo junto a punto de penalti.

Sin embargo, con unas sencillas pautas de mantenimiento, podemos cuidar estos puntos «críticos» del campo para que no tengamos que recurrir a reparaciones mayores.

El mantenimiento de estos puntos del campo es una tarea que se encuadra dentro del mantenimiento preventivo rutinario. Debe realizarse por el operario o encargado de mantenimiento de la instalación deportiva. las tareas a realizar son las siguientes:

  • Inspección: Semanalmente haremos una inspección visual de los punto críticos del campo de fútbol, dando un paseo por el campo y visitando tanto los puntos de penalti del fútbol 11 como los de los campos transversales de fútbol 7, así como los corners.
  • Recebo: Mensualmente realizaremos la tarea de recebo. Para ello debemos tener en el almacén unos sacos de arena de sílice redondeada y seca de granulometría de 0,1 a 1 mm, que es la que se utiliza para lastrar los campos de fútbol. Igualmente es aconsejable disponer de reserva de relleno elástico del campo, que según cada campo será SBR (reciclado de neumático), termoplástico, turba de coco, Naturalfill, etc. El procedimiento de recebo se realiza manualmente, aportando una pequeña cantidad de arena sobre el punto de penalti, donde veamos que el nivel de relleno ha bajado.   Una vez esparcida la arena la cepillaremos con un cepillo de barrendero para que baje y se infliltre en las fibras de césped. Seguidamente realizaremos el mismo procedimiento utilizando el relleno elástico, hasta que el nivel de relleno de este punto sea igual al de las zona de alrededor. La superficie debe quedar uniforme.
  • Cepillado y redistribución de rellenos: El hecho de realizar un cepillado semanal del campo con un cepillo o rastra adecuados consigue redistribuir los rellenos en el campo de forma uniforme. Esto ayudará a que parte del relleno desplazado de los puntos de penalti y corner vuelva a recuperarse. Aunque es necesario realizar el recebo manual en cualquier caso.

En caso de que el desgaste o la falta de mantenimiento haya provocado roturas en estos marcajes del campo, debemos reparar los desperfectos cuanto antes, para lo que aconsejamos que, a menos que el operario tenga formación y experiencia en este tipo de reparaciones, contacten con su empresa de mantenimiento especializado. 

 

Dejar un comentario